Más rápido de lo que permite el hielo.
La carretera no es suficiente. Como en casi todas partes en Escandinavia, la época del año en la que se puede ir en moto por las carreteras en Suecia es muy corta. En el escabroso terreno del norte, la nieve, el hielo y las temperaturas bajo cero reinan más de la mitad del año. Sin embargo, los lagos que se congelan abren un gran abanico de oportunidades para los pilotos, como Robert, que tiene 25 años. Los lagos no son más que agua, agua endurecida. Lo único que se necesita es un poco de creatividad en el taller, ruedas con clavos, una actitud juguetona y mucho valor...
El récord mundial persigue el récord mundial.
El récord mundial persigue el récord mundial.
La valentía de Robert le ha hecho ganarse un hueco en el libro Guinness de los récords de 2016 por "el caballito más rápido en moto sobre el hielo". Ya había batido un récord mundial en 2014 con una Honda: 183,3 km/h a lo largo de 100 metros, pero Ryan Suchanek, de EE. UU., lo volvió a batir en febrero de 2015. Robert sabía que necesitaba una moto con la mayor potencia posible si quería recuperarlo. Así que optó por una BMW. Después de que Northbike, su principal patrocinador, lo asociase con BMW Suecia, se le proporcionó una S 1000 RR para su próximo intento. El resultado: 206,09 km/h a lo largo de 100 metros ¡sobre una sola rueda, recordemos!
Una marca mágica, fragmentada como el hielo.
Una marca mágica, fragmentada como el hielo.
"Fue una sensación tremenda la de volver a batir el récord. Sobre todo porque también he sido el primero en superar la marca de 200 km/h en una rueda y sobre el hielo. Soy muy consciente de que otros intentarán batir este récord. Y les deseo lo mejor. Al final, lo que nos hace ser más rápidos es la competición constante. Ahora le toca a otro piloto demostrar de lo que es capaz. Y después volverá a ser mi turno. Y así continuamente".
Una flota repleta de pasión.
Una flota repleta de pasión.
Pero Robert sabe cuánto le debe a su padre Anders, su apoyo continuo e inspiración. Anders fue un campeón de motocross sueco y tiene un garaje lleno de "juguetes", con los que él y su hijo pueden conducir bajo cualquier clima. Alineadas una junto a la otra, hay una moto de carreras de 600 c. c., una Supermoto de 450 c. c. y una moto de motocross con neumáticos de tacos. En la esquina, una "crosser" modificada con un chasis de oruga en la parte posterior. Ahora se parece a una moto de nieve y, sin duda, está diseñada para gozar de diversión y aventura en la nieve profunda.
Hielo fresco y una nueva moto.
Robert Gull
Una nueva moto para una vieja idea.
Una nueva moto para una vieja idea.
Después de su espectacular carrera sobre hielo (o más bien a través de él), se siente deslumbrado por la dinámica y la potencia espontánea de la XR. Es perfecta para su naturaleza proclive a los riesgos, que induce a Robert una y otra vez a montar sobre el hielo. Pero también le convence la posición de asiento erguida y su comodidad: "La S 1000 XR de BMW es sin duda muy interesante." Mi padre siempre ha querido hacer un viaje de larga distancia a Rusia o por la Ruta 66. Me encantaría hacer un viaje así con él. Creo que la XR, con su capacidad para viajar, es la moto perfecta para un viaje así"."
Hablar después de actuar.
Hablar después de actuar.
Cuando el hielo y la nieve aparecen en Suecia, Robert Gull empieza a transformar sus motos para poder conducir en invierno con las ideas más alocadas. BMW Motorrad se reunió con el campeón de récord Guinness, que hizo un caballito a 200 km/h sobre el hielo para la entrevista. Robert no habla de forma alocada, sino muy cordial, sobre sus récords batidos, sus raíces, su carrera en el mundo de la conducción y su flota. Aunque naturalmente está un poco loco, por suerte.